El proceso de construcción Desde los territorios y la perspectiva de las organizaciones sociales, emerge su proceso de construcción que sintetiza intercambios, saberes y aprendizaje colectivo. Aspiramos a la igualdad en la diferencia Y para lograrlo nos moviliza el impulso irresistible de la transformación que manifestamos en estas propuestas. ¿Por qué una Agenda Ecofeminista? Porque tenemos mucho para decir. Porque queremos construir. Porque a la lógica que oprime y fragmenta le oponemos derechos y empatía. Porque queremos proponer. Y nos animamos a hacerlo. Hacia un desarrollo feminista, diverso y accesible Proponemos un modelo de desarrollo que priorice las necesidades humanas y preserve los bienes comunes, atendiendo los derechos colectivos y garantizando justicia ambiental. Por un sistema alimentario justo, libre y soberano Empoderando a la comunidad y cuidando la casa común: conoce nuestras propuestas para promover Soberanía Alimentaria en Santa Fe y su región. Seamos más. Ayudanos a difundirla!